IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS
Las personas mayores están particularmente predispuestas a
la baja adherencia al tratamientodebido al gran número de fármacos que suelen
tener prescritos y los déficits comunes en destreza física, déficits cognitivos
y memoria. De hecho, actualmente, la OMS lo considera un tema prioritario de
salud pública.
La adherencia se define como la decisión del paciente de
aceptar y seguir las instrucciones para la toma de la medicación prescrita.
Este término tiene un aspecto positivo de compromiso y refleja un mayor sentido
de autonomía del paciente en la elección y el mantenimiento del régimen
terapéutico
.jpg)
Las técnicas educativas pretenden modificar actitudes y
conductas para adquirir pautas de comportamiento beneficiosas para su salud. El
conocimiento del paciente de su enfermedad y la terapéutica puede favorecer la
adherencia a largo plazo.

Hoy en día es evidente que los programas preventivos en
los ancianos podrían ser incluso mucho más eficaces, con ahorro de costes, que
en los jóvenes. En los más ancianos, el llevar a cabo medidas de prevención
puede limitar la enfermedad y con ello la discapacidad y la dependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario